Los derechos de los empleados públicos ante el covid 19

Los Reales Decretos 8/2020 y 15/2020 establecen una serie de derechos, que tienen aspectos concretos para los empleados públicos, especialmente los relacionados con:

  • Adaptación de jornada
  • Reducción de jornada
  • Teletrabajo

La nueva legislación reconoce el derecho de adaptación de jornada y reducción de jornada hasta tres meses desde el cese del estado de alarma, para quienes tengan deberes de cuidado hacia su cónyuge o pareja de hecho y familiares consanguíneos de 2º grado en estas circunstancias:

  • atención a personas por razones de edad, enfermedad o discapacidad, que necesiten de cuidado personal y directo como consecuencia directa del Covid-19
  • por el cierre de centros educativos que dispensaran cuidado o atención a la persona necesitada de los mismos
  • en aquellos casos en que la persona cuidadora o el asistente de cónyuge o familiar hasta 2º grado de consanguinidad no pueden seguir haciéndolo por causas justificadas derivadas del Covid-19

Estamos ante un derecho individual de cada progenitor/a o cuidador/a, que advierte que las cargas en los cuidados han de ser repartidas evitado la perpetuación de roles, su uso debe estar justificado, razonable y proporcionado ante los intereses de las empresas

Adaptación de jornada

La adaptación de jornada comprende el cambio de turno, la alteración del horario, el horario flexible, la jornada partida o continuidad, el cambio de centro de trabajo, el cambio de funciones, el cambio en la forma de la prestación del trabajo, incluido el trabajo a distancia, así como cualquier otro cambio razonable y proporcionado.

Reducción de jornada

En cuanto a la reducción de jornada con equivalente reducción de salario por las razones de cuidado antedichas, el trabajador puede acudir a esta figura pudiendo alcanzar hasta el 100% de jornada. El actual Estatuto de los Trabajadores permite la reducción de jornada hasta un máximo de la mitad para el cuidado de menor de doce años o persona con discapacidad que no desempeñe actividad retribuida. En relación con lo anterior se exime el requisito que exige que el familiar a cuidado no desempeñe actividad retribuida.

Por último, la persona trabajadora que ya viniera disfrutando de una reducción de jornada contemplada en el articulo 37 ET o algún tipo de derecho de conciliación podrá renunciar o modificar la misma en función de las circunstancias excepcionales concurrentes.

Teletrabajo:

La nueva normativa establece la preferencia del trabajo a distancia hasta 2 meses después de terminado el estado de alarma.

10 Comments
Más antiguo
Más reciente Más votado
Inline Feedbacks
View all comments
T_M_
1 de junio de 2020 18:00

En relación a la mención específica al Teletrabajo: «La nueva normativa establece la preferencia del trabajo a distancia hasta 3 meses después de terminado el estado de alarma.». ¿Cómo encaja esto con las necesidades de formación inicial de, por ejemplo, los Técnicos que se incorporen de la OEP 2019 de ADIF y desempeñen su labor en oficinas? ¿Será factible mantener esos 3 meses de trabajo a distancia para este colectivo? ¿Se están estudiando medidas concretas desde los sindicatos para proponer a la empresa con el objetivo de que se facilite el cumplimiento de esos 3 meses de teletrabajo para los… Leer más »

Gonzalo W
2 de junio de 2020 08:10
Reply to  T_M_

Hola! Entiendo que la prioridad es la protección de la salud y por tanto solo debería realizarse trabajo en la oficina cuando ese trabajo no pueda realizarse desde casa. Salvo contadas excepciones, todo el trabajo de oficinas se está haciendo en teletrabajo. Entiendo también que la formación de los compañeros nuevos se podrá hacer en teletrabajo y que la empresa facilitará los medios necesarios para el teletrabajo, pero ya que lo comentas, se lo preguntaremos específicamente a la empresa. Y si tienes algún problema o conoces de algún caso en concreto que no le faciliten los medios, escríbenos y os… Leer más »

T_M_
2 de junio de 2020 10:24
Reply to  Gonzalo W

Muchas gracias. Sí, por favor, mantenednos al tanto de esta cuestión, y si podéis empujad para conseguirlo. En mi caso es importante saber si voy a poder teletrabajar este verano (tengo que hacerme cargo de un menor), independientemente del departamento en el que al final entre (en cualquier caso, como Técnico Informático). La incorporación a ADIF entiendo que será para mediados o finales de julio, teniendo en cuenta que hoy se ha reactivado el proceso de selección y adjudicación de plazas (por si este dato os es de utilidad).

T_M_
2 de junio de 2020 12:45

Gracias, es interesante saberlo. Veo que en mi caso estoy cubierto por la circunstancia concreta de tener un menor a cargo. De todas formas, si consigues información adicional por parte de la empresa sobre la opción del teletrabajo durante la formación inicial para los recién incorporados que no tengan menores o mayores a cargo, háznoslo saber, seguro que habrá bastantes compañeros interesados. ¡Muchas gracias!

T_M_
4 de junio de 2020 13:37
Reply to  T_M_

Según la nueva entrada que habéis publicado, parece que a la empresa se le ha olvidado el teletrabajo. Viendo eso, entiendo que entonces su intención es que los que se incorporen de la OEP tengan formación presencial, si van a hacer que la mayoría de los empleados vuelvan a la oficina en unos días…

T_M_
20 de agosto de 2020 07:57
Reply to  T_M_

Teniendo en cuenta que ya se van a cumplir los 2 meses tras el fin del Estado de Alarma: ¿cuál es la situación actual para los trabajadores de las oficinas, teniendo en cuenta además el preocupante y constante aumento de casos en sitios como Madrid? ¿Se está trabajando en alguna medida adicional, ya sea a nivel global para todos los trabajadores públicos o a específico de ADIF, para extender el teletrabajo (para todos los trabajadores o para el caso específico de aquéllos con hijos pequeños que no tengan centro educativo al que llevarlos)? Por otro lado, para el caso específico… Leer más »

T_M_
2 de septiembre de 2020 17:03
Reply to  T_M_

Este comentario quedó sin respuesta, aunque en lo relativo al teletrabajo ha sido parcialmente respondido en otro post (refiriéndose al comunicado 99). En lo relativo a la incorporación de los nuevos Técnicos que trabajen en oficinas, ¿se sabe ya si habrá formación inicial y/o curso de bienvenida? ¿Dónde será? ¿O por el contrario se realizará en remoto? ¿O directamente no habrá y cada jefe decidirá cómo formar a sus nuevos empleados? Por otro lado, ¿hay algún plan/medida en marcha o en fase de negociación, a nivel de ADIF, para que los trabajadores con hijos puedan quedarse con ellos en caso… Leer más »

Admin
Jesús Bermejo (admin) CGT
14 de septiembre de 2020 20:35
Reply to  T_M_

próximamente (mañana) nos veremos y podremos charlar al respecto

BCF Theme de aThemeArt - Funciona gracias a WordPress.
VOLVER ARRIBA