CGT denuncia en la Audiencia Nacional los chanchullos de la nueva Norma Marco de Movilidad de ADIF, sin paralizar ni retrasar la próxima AGM

La nueva Norma Marco de Movilidad acordada por la dirección de ADIF y el resto de sindicatos obliga a las personas trabajadoras a pedir plazas a ciegas, sin saber las vacantes que existen. Una vez que la empresa conozca qué plazas pide cada persona trabajadora (para la movilidad horizontal), y qué notas han sacado las personas que se han presentado a los exámenes (para la movilidad de ascenso), la dirección hará públicas las plazas vacantes.
Este sistema, sin precedentes en la Administración, es impresentable, y deja las manos libres a la dirección y a sus amigos para hacer colocaciones irregulares. Es una vergüenza y desde CGT no lo vamos a aceptar nunca, porque defendemos un sistema de movilidad transparente y justo, basado en criterios públicos y objetivos y no en padrinos y otras prácticas lamentables.
Desde CGT hemos impugnado ante la Audiencia Nacional parte de la Norma Marco de Movilidad, la parte que abre la puerta a las colocaciones irregulares y que impide una movilidad justa y transparente.
La impugnación de la Nueva Norma Marco de Movilidad no supone la paralización ni el retraso de la próxima Acción General de Movilidad, que sigue con los plazos previstos.
Somos conscientes de que un retraso en la AGM supondría un perjuicio al personal de nuevo ingreso y hemos tenido en cuenta esta circunstancia.
Si ganamos el juicio, obligaremos a la empresa a publicar las vacantes antes de pedir las plazas en movilidad horizontal (traslados) y antes de hacer los exámenes para ascender, mejorando así las próximas convocatorias de Acciones Generales de Movilidad.
Si ganamos el juicio en la Audiencia Nacional, la empresa previsiblemente recurrirá ante el Tribunal Supremo, que suele tardar entre un año y un año y medio en dictar sentencia. La sentencia del Tribunal Supremo ya será firme y obligaría a la empresa a incluir las mejoras, previa reunión de la comisión negociadora.
Por tanto, las posibles mejoras se aplicarían a las siguientes Acciones Generales de Movilidad, sin obligar a la empresa a retrasar ni a cancelar la próxima AGM, que no se verá afectada.
Nuestro objetivo es acabar con los chanchullos y las colocaciones irregulares y lo seguiremos haciendo con vuestro apoyo y sobre todo, sin perjudicar al colectivo de nuevo ingreso, que ya ha sufrido bastante por culpa de la incapacidad de la dirección de ADIF y su sistema de gestión por cortijos, sin transparencia, igualdad ni criterios objetivos.
