CGT se movilizará junto al Comité General de Empresa de ADIF en defensa del derecho al teletrabajo en buenas condiciones

El pasado 2 de diciembre se reunió el Comité General de Empresa de ADIF para tratar la situación del teletrabajo, ante la negativa de la empresa a aplicar el acuerdo firmado con la mayoría sindical en el mes de junio.

CGT no firmó ese acuerdo por considerarlo insuficiente, ya que deja en manos de la empresa la elección de los puestos con teletrabajo y establece una antigüedad mínima de un año para poder realizar teletrabajo, lo cual supone una discriminación para los compañeros y compañeras de nuevo ingreso.

Según el primer listado de puestos de teletrabajo que ha entregado la dirección, existen puestos que han estado haciendo teletrabajo durante el confinamiento de 2020 y también en periodos posteriores, incluso con sus propios medios, que ahora, según el listado de la empresa, ya no pueden hacer teletrabajo. En la misma situación se encuentran algunos compañeros y compañeras de nuevo ingreso, que se incorporaron en teletrabajo, muchas veces poniendo sus propios medios y ahora se les niega esta posibilidad.

Desde CGT haremos las oportunas alegaciones, porque no es razonable que el derecho al teletrabajo dependa de las preferencias personales del subdirector o el director de turno.

A pesar de que RENFE aplicará teletrabajo en los próximos días y la Administración General del Estado el mes que viene, la dirección de ADIF insiste en negar el derecho al teletrabajo regulado y en buenas condiciones, incluso en un contexto de aumento de los contagios por COVID.

Ante esta situación, la mayoría del Comité General de Empresa ha decidido por fin convocar una concentración para defender el derecho al teletrabajo, mediante la aplicación del acuerdo de junio. En coherencia con nuestra postura crítica sobre el acuerdo de junio, CGT se ha abstenido, señalando que aceptamos la decisión de la mayoría del CGE, y que participaremos en las movilizaciones que se convoquen, defendiendo el derecho al teletrabajo en buenas condiciones.

Teletrabajo en buenas condiciones es que, por lo menos, todos los puestos que hicieron teletrabajo durante el confinamiento de 2020 son susceptibles de realizarse mediante teletrabajo. No hay criterio más objetivo y más sencillo de aplicar.

No estamos dispuestos/as a aceptar discriminaciones por antigüedad o por trabajar en una subdirección donde los responsables son contrarios al teletrabajo.

BCF Theme de aThemeArt - Funciona gracias a WordPress.
VOLVER ARRIBA